¿Quien fue Juan Pablo II?
Karol Józef Wojtyla1 nació en Polonia el 18 de mayo de 1920Era el menor de los tres hijos del matrimonio integrado por Karol Wojtyla y Emilia Kaczorowska. Su madre falleció en 1929, cuando él tenía nueve años. Su hermana Olga había muerto antes de que él naciera. Su hermano mayor Edmund, que era médico, murió en 1932 por contagio de una enfermedad cuando curó a un hombre de condición humilde y su padre, un suboficial del ejército polaco, murió en 1941 durante la ocupación de Polonia por la Alemania nazi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhny9_4jJQk6SYKsxkixgjqy6eqJOFTJcWbElYnS-voyO_SKbSoCjxQ1Jp-WQ1sYVssHOaLbmZ18Qhj5inQng4CL8geHTApclygrIDj7IfBheEReA6X32iT0k4-tMsfp6Np94HQWYbepzs/s1600/juan+pablo.jpeg)
El 4 de julio de 1958, el papa Pío XII lo consagró obispo auxiliar de la arquidiócesis de Cracovia, bajo el administrador apostólico, arzobispo Eugeniusz Baziak.
A partir del 11 de octubre de 1962, comenzó a tomar parte activa en el Concilio Vaticano II, destacando sus puntualizaciones sobre el ateísmo moderno y la libertad religiosa. Realizó una importante contribución a la elaboración de la constitución Gaudium et spes.
30 de diciembre de 1962 el papa Pablo VI lo consagró arzobispo de Cracovia. El 29 de mayo de 1967 fue nombrado cardenal, lo que le convirtió en el segundo más joven de la época, con 47 años de edad.
El 16 de octubre de 1978, tras dos días de deliberaciones del cónclave, Wojtyla fue elegido sucesor de San Pedro, adoptando el nombre de Johannes Paulus pp II (Juan Pablo II), convirtiéndose, con 58 años, en el Papa más joven del siglo XX y en el primero no italiano desde el neerlandés Adriano VI (1522-1523).
Realizo 144 viajes lo que le dio el apodo del papa viajero
Durante su prolongado mandato, Juan Pablo II superó numerosas marcas: no sólo fue el pontífice más viajero hasta el momento, sino también el que proclamó más santos y beatos durante su pontificado (el número de santos y beatos elevados a los altares por él equivale al llevado a cabo en los cuatrocientos años anteriores).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrJZ5UyVhDkGSfGR0mpL93HKaoLE8btTTxCkY4DmS9giHk-7MzkTC3O7uLgVCa-kssVGZujBTJKCw6ZqbgCBi_uQBCsXJLQFwWRfXeLc5PClk_iif9jAqtaVUH1zvo5OG2Bw11_egBx2E/s1600/myj.jpeg)
Un año después, en la noche del 12 al 13 de mayo de 1982, Juan Pablo II sufrió un nuevo atentado en Fátima (Portugal) adonde había llegado para agradecer a la Virgen María por haber salvado su vida. En esa ocasión un sacerdote español ultraconservador, Juan María Fernández Krohn, quiso ensartarlo con una bayoneta pero fue inmovilizado apenas a tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEino90kDg2slWq4XmierivHbZQGklhgudC1pZNbsMdp7PxYczpfb6AsWi_fRtxeD2kypHBc6TL2zrinRVoadCxKCzgvtFzm3LaIZqlGMjppU4sRvc8CSPoPB83oQlXM1aRNCr-hikFTAZ8/s1600/papamovil.jpg)
Falleció el 2 de abril de 2005 debido a una septicemia y a un colapso cardiopulmonar irreversible, agravado por su enfermedad de Parkinson. Tenía 84 años y 11 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario